Brisa

Author: CRUX /

Renovar nuestro espíritu como una hoja llevada por el Viento del Espíritu Santo, transformando el Corazón y la Vida orientándolo desisívamente hacia nuestro Señor, la Trinidad.
En nuestra frágil Barquilla, sólo el Viento puede llevarnos a Puerto, pues solos no podemos, así que procuremos izar la Vela de la Humildad y Sencillez y dejemos obrar ese viento que sentimos corre en nuestras venas espirituales...
Vayamos soltando lastres y despegándonos de aquello que habitualmente nos materializa demos pasos firmes hacia Él dentro de nos, hay que procurar ayunar el Viernes abrazando la Santa Cruz, los Salmos penitenciales serán los fertilizantes de nuestras plantas atendidas en el Jardín este día ...
Levantarse Alabando y Adorando a Dios que Permanece Siempre Fiel y nos Ama, encomendarse ese día para Obrar conforme a la Voluntad y las Inspiraciones del Espíritu, sosegando el ruido del apego natural en predisposición a partir hacia el Cielo, es el ayuno del Viernes un desapego prematuro hacia lo que vamos a dejar un día y que en Esperanza sabemos que será para el Encuentro con Padre Dios...
Acabamos todos los días de la semana Agradeciendo al Señor, con el Gloria, Gracias Señor por esto,aquello, las sorpresas y los disgustos, lo favorable y lo adverso, todo viene de Su mano, todo ayuda a nuestro crecimiento...
Los Jardineros estamos llamados a llevar muchas cruces, a levantar, refugiar y acoger a nuestros hermanos enfermos, flacos, arrastrados, tirados por las calles desnudos de toda Fe, desgarrados por los leones y perros, heridos en sus dignidades, planticas enfermas y agonizantes.
Sí, las especies de nuestro Jardín son nuestros hermanos y la labor es Eucarística en Oración y Acción, es Encarnación...
Como Jardineros tenemos el Jueves como día de los Sacerdotes y Profetas del Señor,me refiero al Compromiso adquirido en Sacramento del Bautismo por parte de nuestros padres y padrinos y renovados en la Confirmación, enviados al final de cada Santa Misa a anunciar el Evangelio cumpliendo la Orden de nuestro Maestro...
El Sacramento de la Confirmación recibido por manos del Pastor, Ungidos y Enviados, nos Consagra a la labor Evangélica, es en nosotros una Obligación, una Encomienda en el que el mismo Espíritu Santo desciende sobre nosotros para transformarnos a lo largo de la Prueba, que es nuestra vida de peregrino en este mundo, en Cristo, en Jesús a Su Imágen y Semejanza...
Sólo los Confirmados pueden emprender con garantía las labores de Jardinería en la Unidad y la Paz del Señor, es fundamental la labor dentro de la Iglesia y el Encuentro Personal con Jesús y nuestra respuesta radical a la invitación...
¡Sígueme!

Quien no haya tenido este Encuentro del que hablo aquí, que lo pida primero para si mismo, pues para lograr las floraciones de nuestras planticas pediremos luego para que se realice el Encuentro con cada una de ellas.
Orar no es sólo rezar durante el día a sus horas, formación muy necesaria,cierto, pero es acudir a la Trinidad, a Su Santa Madre y a todos los Santos en los momentos de tentación o de flaqueza o en los preludios de una exposición al pecado aunque sea leve... con Sencillez y Humildad, para que nuestra lengua no se afile, nuestra mente no se tuerza, nuestro movimientos no sean torpes y nuestros Silencios llenen nuestras almas refrescando la Victoria de la huida a tiempo, besando con la imaginación el suelo y los zapatos de quienes nos contradicen, enemistan, discuten, ofenden y hieren mientras en nuestro derredor las Sedas del Suave Manto Blindado de Madre nos sosiegan....
El ayuno del miércoles será penitencial por los pecados de nuestros hermanos, en Comunión, como acto expiatorio sacerdotal por el pueblo, en este caso por Todas las plantas de nuestro Jardín, conocidas y desconocidas, pues no se ha de esconder que Siempre es escuchada nuestra Oración y Obra el Altísimo que esperaba esa labor de Jardinería en Su Espíritu y la aplica a aquellas que más lo necesitan, digamos sí que la Persevarancia hay que impetrarla todos los días que salga el Sol y Sosegarse en la Fe pura cuando sea sólo la Luna la que de vez en cuando asome entre las estrellas y el frío que forja las horas de la Noche...
¡Alegría, alegría, alegría! que el Señor nos llama a Su Viña....
Ayunar no significa no comer, no, es estar a Pan y Agua...en Comunión y hacerlo llenos de amor, porque el Amor nos fortalece, porque hay mucha necesidad de ello... y nuestras pequeñeces Cautivan a tan Gran Señor que espanta poder volver a comer por ser tanta nuestra debilidad y flaqueza... así que los demás días se realizará el ayuno de labor; desayuno, una comida fuerte y completa aderezada algún día con algún plato menos preferido o sabroso y a media tarde comer algo sólo si lo hacemos compartiendo con otra persona, piezas de fruta, nueces, avellanas, pastelillos, galletas y procurar compartir con ella la oración de la tarde [las 17.00 por ejemplo] luego, tras vísperas la cena ligera... bueno y ahora las licencias. Los días de Fiesta y Solemnidades Litúrgicas, Santos propios y familiares y amigos nada de ayuno caigan cuando caigan salvo el Eclesiático de Nuestra Santa Madre Iglesia, claro está. Y de no poder escapar a una invitación, comer con alegría lo que nos pongan, sin jamás excusarse con nuestras miserias que hay mucho engaño y vanagloria en todo esto, el Enemigo atacará por el flanco del mildiu y la carcoma espiritual, a no ser ayunos que afecten a quién realizando la invitación no respeta el Mandato de la Esposa.
En caso de que estemos impedidos en cama por la enfermedad, el ayuno será espiritual, consiste brevemente en dedicar todos los medicamentos a tomar, los tratamientos, la quimio, todo en reparación y conversión para la floración y madurez de los frutos de la Cosecha, en el Silencio del Sufrimiento siempre Compartido con el Crucificado invitado a su Cruz...
Las noches de ayuno tras el Examen de conciencia jamás olvidar agradecer las fuerzas otorgadas por el Altísimo para lograr cumplir la penitencia y ofrecerse al Señor nuestro Dios y a nuestra Madre por completo en el estado en el que estemos o seamos llamados, y dormir en la mayor de las paces en Completas... una preparación diaria para la muerte y el Encuentro, en el desprendimiento de los prestado y agradecidos en alabanza y gloria dando gracias a Dios para amanecer de nuevo en Su Vida mientras nos vela el Sueño quién nunca aparta Su mirada de Sus hijos...


Y quién empezando no pueda, que lo pida... como le dice Santiago, ¡hala!, a por la carta del Evangelio, que así empezamos bien...


AMA Y ADORA

¡VIVA CRISTO REY!

¡VIVA CRISTO REY!